Quizás aún no lo sepas pero ya tenemos disponible en el Marketplace una versión de la suite LibreOffice y OpenOffice. Te recomendamos este artículo.
La suite OpenOffice
Apache OpenOffice es una suite ofimática libre de código abierto y distribución gratuita que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Además, soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas.Esta suite desciende de OpenOffice.org, un proyecto que tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999. El desarrollo de la suite estaba liderado por Sun Microsystems, en colaboración con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM, Google.
Después de la adquisición por parte de Oracle de Sun en 2010, Oracle Corporation dejó de apoyar el desarrollo comercial y en junio de 2011 donó la suite a la Incubadora de Apache para convertirse en un proyecto de la Apache Software Foundation. Posteriormente, en diciembre de 2011, la Fundación Apache anunció que el nombre del proyecto se convertiría en Apache OpenOffice.
LibreOffice sería la versión de OpenOffice mantenida por la comunidad, aprovechando que se trata de un proyecto "open source". Apache OpenOffice y LibreOffice son productos muy similares, no obstante hay algunas diferencia, entre las que mencionamos su ciclo de desarrollo, Siendo la comunidad de LibreOffice más activa y ofreciendo en este sentido un producto en constante evolución, mientras que Apache Office tienda a apostar en cambio por la estabilidad, lanzando nuevas versiones en ciclos más largos. A pesar de ello, ambas suites comparten el 90% de su código y están disponibles para Windows, Mac y Linux.
OpenOffice en Firefox OS
En Firefox OS OpenOffice no se ha llevado como una app "empaquetada" offline y nativa como cabría esperar. Por contra la empresa "rollApp" ha llevado la suite OpenOffice a Firefox OS como un conjunto de app's conectadas en la nube sin conexión directa con el dispositivo, siendo este más un visualizador con capacidad de interacción con el usuario.La aplicaciones que componen la suite corren en nuestro smartphone Firefox OS pero sólo podremos abrir y guardar archivos en la nube. Sin internet no podremos usar estas aplicaciones.
En el SO del zorro, tendremos disponibles las siguientes aplicaciones de OpenOffice por "rollApp":
- OO Impress
- LO Impress
- OO Writer
- LO Writer
- OO Calc
- LO Calc
- OO Draw
- LO Draw
Impress es para la construcción y visualización de diapositivas. Writer el procesador de textos, Calc la hoja de cálculos y Draw el editor de imágenes.
Los pros
- Permite loguearse en la aplicación con distintos proveedores: Facebook, Google y Amazon.
- Es muy intuitivo el uso con el dispositivo táctil.
- Incorpora un tutorial inicial, sencillo y explicativo,
- Aplicaciones prácticamente idénticas a las versiones de escritorio de OpenOffice, incluyendo funcionalidad. Por ejemplo podemos insertar tablas e imágenes en los textos.
- Aunque la aplicación se interrumpa, puedes recuperar la información. Rollup te envía un correo con instrucciones cuando lo detecta.
- Es posible usar un ratón virtual que facilita el uso sin instalar aplicaciones adicionales
- Se incorpora funcionalidad copy/paste.
Los contras
- Login obligatorio en RollUp para usar cualquier app de la suite.
- Necesitas internet siempre que quieras usar las apps.
- La pantalla no está pensada del todo para dispositivos móviles, no se adapta correctamente y es necesario hacer continuamente scroll.
- Sólo se puede usar el idioma inglés.
- Sólo podemos abrir y guardar archivos en la nube (Google Drive, Dropbox, box, 4Shared). Por tanto, no podemos acceder a la tarjeta SD del dispositivo.
- Tampoco podemos exportar PDF en la tarjeta SD.
- Cada vez que giras el móvil y cambias de orientación aparece un mensaje informando de que está ajustando la ventana que en ocasiones tarda excesivamente en desaparecer.
El veredicto
Como conclusión final podemos decir que esta suite ofimática puede servirte para cosas muy concretas como puede ser visualizar un .doc o un excel que tienes subido a Google Drive o modificar algo rápidamente. Para lo demás, en lo personal, he de decir que no se me ocurriría usar el móvil para escribir un documento. Por otro lado, veo indispensable en una app de este estilo que se pueda usar sin internet y permita leer y escribir archivos en el propio teléfono. No obstante son aplicaciones intuitivas y bien construidas que conservan la interfaz clásica de OpenOffice pero añadiendo una buena funcionalidad táctil. Desde aquí como mínimo te recomendamos que las pruebes.Capturas de las aplicaciones












