
Este artículo está centrado en explicar los problemas de los terminales y posibles causas del por qué los fabricantes no están interesados en actualizar a las últimas versiones de Firefox OS.
Usaré la experiencia que he adquirido redactando para el presente blog y los años de leer diferentes blogs de diferentes sistemas operativos, como lo son Android, Windows Phone 7 y iOS.
Me he dignado a redactar esta entrada para ayudar a entender a muchas personas que poseen un ZTE Open de primera generación o un Alcatel OT Fire y el olvidado Huawei Y300 2, entre otros, varios problemas.
En la página de Mozilla en Facebook, mucha gente se queja de la lentitud de sus teléfonos, y de la falta de aplicaciones como WhatsApp, bien, si eres uno de esos, sigue leyendo.
Recomiendo prepararte un café y leer con paciencia, pues es un articulo muy detallado.
¿Por qué mi teléfono no se actualiza?
Si posees un teléfono ZTE Open 1, un Alcatel OT Fire 1 o un Huawei Y300 2, debes saber que estos teléfonos fueron los primeros en salir comercialmente con el sistema Firefox OS. ¿Y eso qué tiene que ver? Pues, normalmente cuando un nuevo sistema sale al mercado y es lanzado en un teléfono fabricado por una empresa ajena a la del sistema operativo que este porta, siempre son olvidados ya que fueron simples experimentos para saber que tanto interés tienen las personas por el Sistema Operativo (OS). Debido a esto, dejan de recibir actualizaciones al poco tiempo, máximo llegan a una actualización y ahí mueren.Hace poco, Alcatel libero una actualización para el OT Fire, la versión 1.3 que logró una gran diferencia de rendimiento. ZTE liberó una para el Open 1 en España, pero ahí se quedo. En Latinoamérica aún estamos esperando la llegada de esta. Huawei dio por muerto el proyecto, pues no tuvimos más noticias sobre si Huawei liberaría una actualización para el Y300 2 o si sacaría nuevos terminales.
Ahora, muchos dirán que "¿por qué Mozilla no saca actualizaciones?", pero realmente Mozilla sí las saca. Actualmente, Firerox OS va por la versión 2.2 y ya se está desarrollando la versión 2.3 a lo que muchos preguntarán el por qué no llegan a nuestros teléfonos de primera generación a lo que respondo: son olvidados (como expliqué mas arriba). Mozilla aún siendo la creadora del OS, no puede obligar a un fabricante a actualizar su teléfono, como mucho, sólo puede presionarlo.
Para una compañía no es rentable actualizar sus teléfonos si esta sacará nuevos terminales con el OS más actualizado, pues esto obligará al usuario a adquirir un nuevo teléfono que cumpla con sus necesidades. Esto no sólo pasa con Firefox OS, Android es un ejemplo perfecto. Yo poseo un ZTE Grand X, el cual se quedó en la versión 4.0.1 y al cual nunca le llego una actualización.
Hay varios equipos de desarrolladores que trabajan duro para sacar actualizaciones estables -aunque no oficiales- como lo son firefoxosbuild.org y mexmod.com que han tenido buenos resultados.
En conclusión con esto: fuimos las ratas de laboratorio.
¿Por qué mi teléfono es tan lento?
Primero que nada, es necesario recordar que los teléfonos de primera generación, eran teléfonos muy económicos, por lo que no podemos exigirle demasiado. A pesar de eso, no podemos negar que el sistema, aún en la versión 1.1, corre mucho mejor a que si tuviéramos Android en el mismo teléfono, puesto que Android consume mucho más recursos que Firefox OS (en pocas palabras, Android 4.1/4.2/4.3 iría demasiado lento en el mismo teléfono).En Firefox OS 1.3 el cambio de velocidad es muy notable, las cosas van hasta 4 veces mas rápida en comparación con la 1.1. Debido a que poseo conocimiento en programación, pude instalar una versión no oficial en mi ZTE Open 1 (puedes hacerlo tu también leyendo este tutorial) y experimentar unas semanas, realmente todo iba mejor. Las aplicaciones que consumían gran cantidad de recursos como ConnectA2 que simula WhatsApp (mas abajo hablaremos de esta aplicación) en la versión 1.1 iban un poco lenta y a veces provocaba cierres de apps, mientras que en la 1.3 podía mantener esta y otras 2 abiertas sin problemas. El consumo de batería era mucho menor y podía durar de 2 días sin cargar hasta 3 días. Y como dije, una versión no oficial. En una oficial todo iría mucho mejor.
¿Por qué no hay aplicaciones de Android en Firefox OS?
Android fue lanzado comercialmente en 2009 y en sus primeros días era casi imposible encontrar más de 30 aplicaciones. Firefox OS Apenas lleva alrededor de 2 años, y ya cuenta con miles de aplicaciones, Android en sus primeros 2 años no tenía el catalogo con el que cuenta hoy en día. Con esto quiero decir que todo es cuestión de tiempo para que los desarrolladores de aplicaciones se interesen más por el OS de Mozilla. Recordando que Firefox OS esta creado en HTML5 es mucho mas fácil crear aplicaciones para este, por lo que sólo queda esperar.Muchos se quejan de que no hay WhatsApp en Firefox OS, la razón es simple: WhatsApp Inc. aún no se ha interesado por Firefox OS. No es culpa del sistema, simplemente es muy nuevo para ellos y aún no cuenta con una gran base de usuarios que cause interés en WhatsApp para desarrollar una app oficial.
Habiendo mencionado eso, de igual manera tenemos aplicaciones desarrolladas por otros usuarios como ConnectA2, Openwaap y Loqui IM. La más similar a Whatsapp viene siendo ConnectA2.
Pero deben tener en cuenta que al no ser aplicaciones oficiales, estas presentan fallas, las cuales con cada actualización, van reduciéndose.
Como dije, ConnectA2 viene siendo la más similar, pero la de mejor rendimiento es Openwaap, que usa los estilos de diseño propios de Firefox OS. Loqui IM va en un paso más diferente, pues esta no está enfocado únicamente en WhatsApp, sino que puedes agregar varios sistemas de mensajería como Facebook y otros compatibles.
Otra aplicación que muchos piden a gritos es Instagram, lamentablemente de esta no hay desarrollo de otros usuarios.
Si no hay una aplicación famosa en Firefox OS es porque aún los desarrolladores no han tomado interés por el OS debido a que aun tiene una baja cuota de mercado.
Otra que se suma a la lista es Facebook que no cuenta con aplicación oficial, sólo un enlace directo a su versión web móvil que realmente va pésimo en rendimiento, y lo mismo pasa con Twitter. Pero buenas noticias para los usuarios de Twitter, existe una aplicación en el Marketplace llamada Macaw que simula muy bien Twitter. Hay otra aplicación en desarrollo la cual es mucho mas parecida a una versión oficial, pero aún no esta lista, pronto estaré hablando de ella en otra entrada.
Una empresa sí que tomo interés por el sistema y esta es Line Inc., la cual sacó su aplicación a principios del 2014 y la cual tuvo un gran éxito. El rendimiento es una maravilla, demostrando que no hay excusas para no desarrollar una app para Firefox OS.
¿Por qué no hay juegos potentes en Firefox OS?
Firefox OS cuenta con un nutrido catálogo de juegos, pero son mini juegos. Si esperas que tu teléfono ya sea ZTE Open 1 o Alcatel OT Fire 1 corran juegos como Need For Speed Shif o Clash of Clans pues no esperes mucho, ya que estos juegos requieren de una GPU (Chip de Video) los cuales no están presentes en estos terminales. Incluso en mi ZTE Grand X de doble núcleo y 1 gb de ram, Clash of Clans presenta lag en ocasiones.Pero esto no quiere decir que Firefox OS no pueda correr juegos de potencia, puesto que el sistema usa WebGL para correr los juegos. Firefox OS 1.3 esta bien preparado para mover gráficos con gran rendimiento, pero aun así es necesario de un teléfono con un poco más de potencia. La diferencia en rendimiento entre el ZTE Open 1 y el ZTE Open C es gigante (Roberto Casas nos cuenta sobre esto).
A dia de hoy, ya hay varios teléfonos potentes y aun así de bajo costo como el ZTE Open C, el Alcatel OT Fire E y S que sí podrían correr cualquier juego sin problema alguno.
Un dato importante es que un juego toma tiempo para ser creado, recordando que Firefox OS apenas hace 1 año que puede correr juegos con buenos gráficos, en ese entonces no habían teléfonos que los corrieran, por lo que no seria raro que en un tiempo empecemos a ver juegos más interesantes en el sistema.
Grandes juegos requieren potencia.
Conclusión
Firefox OS está madurando a buen paso, el problema siguen siendo los fabricantes que poco apoyo/soporte le dan a sus productos. Mozilla prometió actualizaciones trimestrales y las ha cumplido.Mi recomendación para todos los que posean un terminal de primera generación es, si esta entre sus posibilidades, adquirir un teléfono mas actual y con soporte. No digo que abandonen Firefox OS, pues en sus actualizaciones más recientes, el sistema realmente promete mucho. Para ver como va el avance de Firefox OS pueden bajar el simulador desde Mozilla Firefox (navegador).
Si tienes una duda o queja sobre el sistema, te invito a comentarla abajo y con gusto te responderé. También no dudes en comentar tus recomendaciones para el sistema, que debería tener, que no, etc.
Recuerda compartir este articulo para ayudar a más persona a entender la situación actual de los teléfono de primera generación.