Entrevista a Jacobo Toll-Mesia, CEO de Hubii


Hace unos meses atrás, revisando una de las fuentes usuales de donde sacamos las noticias, me encontré el lanzamiento de una aplicación totalmente desconocida para mí pero que en poco tiempo se convertiría en una gran aliada. Me encuentro hablando de Hubii, que tal y como lo dije en el review, es una aplicación que le aporta un enorme plus a este fantástico sistema operativo. La semana pasada tuve la oportunidad de conversar un poco con Jacobo Toll-Messia, su CEO y creador. Acá los detalles.

Mundo Firefox OS: Muy buenos días, Sr. Jacobo. Es un placer estar acá para conversar un poco sobre usted y sobre su creación, Hubii, que desde ya le adelantamos que tanto todo el equipo y especialmente mi persona, estamos encantados por el servicio. Si nos permite, le traemos unas preguntas que esperamos muy amablemente las responda.

Jacobo Toll-Messia: Ante todo permítanme decir que el placer es nuestro ;).

MFOS: Por favor, cuéntenos un poco más sobre usted. ¿Dónde se encuentra radicado?

JTM: Vivo en Bergen, Noruega. Es la segunda ciudad más grande del país pero aun así es un sitio pequeño. Conocí a mi mujer hace ya 13 años en Londres, donde vivíamos los dos, y acabamos mudándonos a Bergen.

MFOS: ¿Cuáles fueron sus inicios? ¿Cómo fue el camino trazado antes de que llegara Hubii?

JTM: Inicié mi carrera trabajando como Programador Junior en Mallorca, España, cuando aún estudiaba en la Universidad. Dos días después de terminar mis estudios me mudé a Londres, donde tuve la suerte de trabajar durante casi 7 años como consultor informático para varias grandes empresas en diversidad de industrias como Investment Banking, Telecomm y Clinical Research. Una vez llegué a Bergen, trabajé durante varios años en la industria del Oil & Gas.

El trabajo que he desarrollado todos estos años ha consistido en construir productos para mis clientes manejando un equipo de trabajo.

MFOS: Ahora, conversemos un poco sobre su obra. Tenemos entendido que Hubii es una startup noruega, ¿cómo fue todo el proceso de gestionar, crear, materializar y lanzar su idea? ¿Puede contarnos esos momentos?

JTM: Correcto. Hubii es una startup noruega la cual fue fundada en Bergen.

El proceso ha sido muy lento porque así decidimos que fuese. El motivo fue porque la idea, cuando la empezamos, era muy innovadora. Quizás no era desde el punto de vista “técnico” (cosa que también lo era) que aún así presentaba muchas complicaciones, si no más desde el punto de vista de usuario.
Recordemos que cuando empezamos con la idea, en 2007, empresas como Yelp, FourSquare y otras “location based startups” o bien no existían o bien estaban dando sus primeros pasos.

Cuando te encuentras en una situación así pensamos que lo mejor era experimentar por nuestra cuenta. De ahí que hiciésemos hasta 4 pruebas de concepto antes de dar con el producto que tenemos ahora mismo.

También hemos de decir, que los 4 primeros años de Hubii, el proyecto era una idea de “fines de semana y varias noches a la semana”.

El materializar una idea es complejo. Tuvimos la suerte de ser invitados a un “Incubator Program” de un mes en Palo Alto, Silicon Valley, el cual nos ayudó mucho a entender lo que teníamos entre manos y lo que realmente queríamos materializar. De eso hace ya 2 años y medio y ahora vemos que va a empezar a dar sus frutos.

También comentare que hemos estado “Bootstrapped” (hemos cubierto todos los gastos nosotros sin ayuda económica externa) hasta hace unos meses cuando recibimos nuestra primera ronda de funding.

Todo lo que hemos conseguido no hubiese sido posible sin el equipo de trabajo que tenemos, el cual es fantástico.

MFOS: Ahora bien, hay gente que aún no conocen ni la aplicación ni el servicio y al momento de leer esta entrevista se preguntan: ¿Qué es Hubii? Nos gustaría que nos hablara sobre ello.

JTM: Hubii es un agregador de noticias geolocalizadas. Es una herramienta la cual te ayuda y permite descubrir noticias de cualquier parte del mundo (de 118 países hoy mismo) tan solo navegando un mapa.

MFOS: Por todo el mundo hay aplicaciones de corte similar, pero Hubii tiene algo que lo distingue entre todos, ¿cómo surge la idea de un alojador de noticias/medios que funcione por medio de la localización?

JTM: La idea surge un día de viaje en Escocia. Nada más aterrizar en Aberdeen pensé: “¿Cómo me puedo enterar  de cuáles son los periódicos más importantes de esta zona y cuáles son las noticias de interés aquí?”. A partir de esa idea pensamos que estaría muy bien el poder leer noticias de cualquier parte del mundo.

Sí, es verdad que hay muchos agregadores de noticias, lo cual es muy positivo para nosotros ya que demuestra que hay inversión en esta parte de la industria, y demanda por parte de los usuarios.

MFOS: Hay personas que crean algo y se van por lo seguro, prestando sus servicios a plataformas sólidas como Android o iOS, ¿qué lo llevó a usted a escoger Firefox OS? ¿Cuál es su opinión acerca de este nuevo sistema operativo móvil?

JTM: Hace aproximadamente 9 meses hablamos con Mozilla por primera vez. La primera reunión fue francamente positiva y nos dimos cuenta rápidamente que había una posibilidad de trabajar estrechamente con ellos. Mozilla fue de la misma opinión.

Como antes hemos comentado, hay muchos agregadores de noticias, pero nuestra estrategia nos permite enfocarnos en, por ejemplo, los mercados emergentes. Como usted sabrá, Firefox OS tiene en mente esos mercados inicialmente. De ahí nace una conexión importante para las dos empresas.

En estos momentos estamos trabajando en las versiones Android e iOS y esperamos que a principios de abril tengamos un MVP para Android nativo. Poco después nos centraremos en iOS.

El sistema operativo Firefox OS presenta grandes oportunidades. No solamente para Mozilla sino también para OEMs (como ZTE, TCL, etc) y Mobile Carriers como por ejemplo Telefónica y Telenor.

En los próximos 5 años, más de dos mil millones de personas se conectaran a la Internet. Un gran porcentaje de esas personas vendrán de los mercados emergentes, y Mozilla tiene una gran oportunidad de abarcar parte de ese mercado.

La tarea es difícil, pero es posible siempre y cuando tenga el respaldo de operadoras de telefonía, como por ejemplo Telefónica, quien es un gran sponsor en nuestro proyecto.

No nos olvidemos que históricamente Mozilla ya ha ganado alguna batalla que parecía imposible (navegadores).

MFOS: Nosotros hemos crecido muy rápido en tan poco tiempo. Pasamos de ser leídos unas 20 personas al mes a tener 1000 visitas diarias. Eso, en parte, al continuo crecimiento de Firefox OS. ¿Qué se siente ver a tu obra crecer y ser usada por miles de personas en el mundo?

JTM: En estos momentos seguimos en “Estealth Mode” y apenas estamos promoviendo Hubii. Aún así, es verdad que hemos visto un incremento interesante en el número de usuarios y, francamente, nos hace muy felices.

Los últimos 3 meses del 2014 fueron muy positivos para nosotros desde el punto de vista de partnerships, y esperamos que a partir de abril de este año veamos un incremento muy considerable de usuarios únicos diarios.

La verdad, es que nos enorgullece cuando empresas como Mozilla, Telefónica o Telenor quieren trabajar con nosotros.

MFOS: Personalmente me encargué del análisis a la app que le hicimos en el blog. Una vez publicado, al día siguiente tuve la posibilidad de conversar con la Social Media Manager. Ella me comenta que 50% del equipo está conformado por hispanoparlantes, ¿qué se siente trabajar con ellos? ¿Hay buena onda? Y bueno, tenemos que conocerlo: ¿Qué tal son los venezolanos?

JTM: Cierto, el 50% del equipo son hispano parlantes.

Personalmente he tenido la suerte de trabajar en equipos multiculturales desde 1998 y desde mi punto de vista son los entornos más interesantes para trabajar y crecer profesionalmente.

A nuestra situación hay que añadir la complejidad de la distancia, ya que el equipo está dividido entre Noruega, España y ahora mismo Malta. Esto significa que dependemos mucho de la habilidad de cada uno de nosotros a la hora de comunicarnos y, obviamente, no siempre es fácil.

Dani, la venezolana del equipo, es un crack y estamos muy contentos con ella. Ha aportado al equipo un gran conocimiento sobre las redes sociales y está implementando una estrategia para darnos a conocer. Poco a poco vemos que está dando sus frutos y, una vez salgamos del “Stealth Mode” y podamos hacer uso del material de marketing que tenemos preparado, creemos que el trabajo de Dani será mucho más visible para todos desde afuera.

MFOS: Durante el CES 2015 se llevó a cabo la presentación de Firefox OS para televisores. En un video de demostración pude apreciar como Hubii interactuaba con el sistema, ¿puedes comentarnos un poco más sobre eso? ¿Acaso Hubii nos tiene preparada una sorpresa?

JTM: Sí, es cierto. Llevamos trabajando con Panasonic y Mozilla desde octubre / noviembre del año pasado.

En estos momentos estamos puliendo algunos aspectos de la app y trabajando estrechamente con el equipo de Panasonic. La sorpresa se podrá ver la semana que viene en la Convención de Panasonic en Alemania.

Te diré que la posibilidad apareció en julio/agosto de 2014 y hemos estado hablando con Panasonic desde entonces. La verdad es que inicialmente suponía un reto interesante, con un riesgo añadido, pero nos dimos cuenta de que la oportunidad merecía mucho la pena y de ahí que le dedicásemos unos meses en full. Ahora, esperamos que dé sus frutos en un par de meses.

MFOS: Aparte de ese objetivo con Firefox OS para TV, ¿tienen planes para otras plataformas?

JTM: Sí, los tenemos.

En estos momentos estamos trabajando en una nueva versión de la website y también una nueva versión de la app de Firefox OS. Del mismo producto también tendremos una versión tablet de Hubii, la cual será muy intuitiva y responderá satisfactoriamente a las necesidades tablet.

Recientemente hemos terminado con el diseño del MVP para Android nativo y el desarrollo empieza esta semana. El objetivo es tener el MVP terminado para abril. Una vez conseguido ese objetivo, nos meteremos con iOS.

Otra plataforma a la cual le estamos prestando atencion es WAP.

Un punto muy interesante también es una partnership que hemos establecido con una de las top ten OEMs. En estos momentos no podemos dar más detalles, pero después del MWC 2015 de Barcelona podremos hablar de nuevo si lo deseáis.

MFOS: ¿Has leído Mundo Firefox OS? ¿Qué sabes de nosotros?

JTM: Sí, lo he leído varias veces y os sigo en Facebook.

Personalmente opino que vuestros análisis son siempre productivos y muy muy informativos. También me gusta mucho el punto de humor que le dais algunas veces a los posts (como por ejemplo el día que hablabais de los Pixies de Alcatel diciendo que se volvieron locos). Aparte de esto, vuestros posts siguen muy al día la actividad de Mozilla y Firefox OS, y créeme cuando os digo que estáis muy al día; nosotros trabajamos directamente con la gente de Mozilla y nos enteramos rápidamente, de lo que va pasando en el mundillo del Firefox OS. Vosotros tenéis el análisis listo casi en tiempo real.

MFOS: Y ya para finalizar, hay mucha gente que quizás esté conociendo el servicio por primera vez, ¿qué les dirías para que lo comiencen a usar?

JTM: Primero les daríamos las gracias por confiar en nosotros y darnos una oportunidad a la hora de probar nuestro producto. Después les pediríamos “algo de paciencia” ya que estamos trabajando muy duro en mejorar Hubii y el servicio que queremos prestar. Para poderlo mejorar, necesitamos feedback por parte de los usuarios; sin feedback , es difícil mejorar algo.

Hemos recibido varios feedbacks y la mayor parte de ellos son positivos, como también hemos recibido alguno negativo. Ambos feedbacks se agradecen, pero el realmente importante es aquel que “sugiere, pregunta, cuestiona o analiza” de forma productiva (negativa o positivamente) algún matiz del producto, ya que estos nos permiten mejorar Hubii.

MFOS: Muchísimas gracias por  tu tiempo, lo apreciamos bastante. De parte de todo el equipo de Mundo Firefox OS y en especial de mi persona, te queremos dar las gracias por tan fantástico servicio y tan fantástica app para Firefox OS. Esperamos que los días por venir estén llenos de éxitos para ti, para todo el equipo y para Hubii en general. Hasta luego.

JTM: Roberto, muchas gracias a ti y a tu equipo. Todos nosotros estamos muy contentos de os guste tanto Hubii. En los próximos meses vamos anunciaremos más noticias y nos encantará hablar de nuevo con vosotros si estáis interesados.

Vuestro blog es francamente bueno y creo que estáis haciendo un trabajo fantástico promoviendo Firefox OS; seguid trabajando duro.

Un cordial saludo y un abrazo muy fuerte.


Robert

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.