El clima al alcance de tu mano con Parappli

Los teléfonos celulares han evolucionado velozmente con el paso de los años. Anteriormente quedabamos encasillados en mensajes de texto y llamadas pero con la aparición del smartphone, todo esto ha cambiado. Ahora podemos realizar videoconferencias, recibir o enviar correos, chequear nuestras redes sociales o incluso estar pendiente de la información meteorológica. Aunque para algunos esta última función sea de menor relevancia, para otros es totalmente al contrario y específicamente para esas personas les traemos Parappli. Les gustará.

La aplicación posee un carácter simplista muy notorio y tan sólo con abrir la aplicación nos daremos cuenta de eso. Lo que digo no es malo, desde mi punto de vista es perfecto. Detestaría una aplicación para conocer el clima que se destaque por otros aspectos -irrelevantes, si se quiere- en vez de darme la información que quiero de una vez. Siguiendo con esa línea de desarrollo, la app hace combinaciones de máximo tres colores y presenta unos íconos muy consisos, que recuerdan un poco al logotipo de OneDrive.


Al abrir la aplicación, notaremos que se encuentra construída en tres partes: una barra superior donde se coloca el nombre del objeto a buscar, un rectángulo horizontal central donde se mostrará toda la información del clima para el día en cuestión y para finalizar, una lista que revela los pronósticos para los próximos seis días.


Dependiendo de la temperatura, Parappli mostrará una combinación de colores (máximo tres) que reflejarán el estatus de la misma. Un detalle muy singular, algo similar a la otra aplicación F&C. Otro punto a destacar, es que es posible elegir la unidad de medición, permitiendonos escoger entre grados Celsius y Fahrenheint. De igual importancia cabe mencionar el hecho de que esta app emplea el motor de búsqueda de OpenWeatherMap, una web que hace a la información meteorológica esté libre y de fácil acceso para todos.


Conclusión

A pesar de que en el Marketplace hay millones de apps para conocer el clima, de las pocas que he probado, esta se destaca por dos aspectos. El primero de ellos es su personalidad. Mantiene en todo momento su caracter simplista y singular al ofrecer una experiencia visual y de usuario sólida. Le otorga ese plus que a muchas otras aplicaciones les hace falta.

El segundo es su base de datos. Como bien lo señalé más arriba, esta app utiliza el motor de búsqueda de OpenWeatherMap, los cuales -según su página web- tienen recolectada información de más de 200.000 ciudades. Fue una grata sensación la que me llevé al probar con ciudades venezolanas poco conocidas y que me arrojara los datos.

Sin lugar a dudas, es una gran aplicación. Sencilla y completa al mismo tiempo. Cumple con su función y lo hace de manera sobresaliente.
DESCARGAR

Robert

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.