
Comienzos
La primera vez que conocimos acerca de FoxXapp fue cuando ocurrió la mega actualización de PDF Viewer, la app que estaba en boca de todos por ser un complemento más a este OS tan revolucionario, pero ahí no es cuando realmente se inicia el proyecto.
A finales del año pasado, dos compañeros de la universidad de Keryc, idearon una plataforma de sincronización de datos entre PCs y celulares con el sistema operativo preferido de nosotros: Firefox OS. Meses después, se ampliaría la visión para permitir el uso de software inteligente que controle dispositivos electrónicos a distancia.
De esta manera, podemos describir a FoxXapp como una startup que se encarga de la creación y distribución de aplicaciones multiplataformas compatibles con aparatos electrónicos (televisores, refrigeradores, entre otros) que permitan la sincronización múltiple entre ellos, utilizando tecnologías de información y comunicación existentes (Bluetooth, Wi-Fi) y le faciliten al usuario un acceso remoto a las funcionalidades de los mismos, utilizándolos desde una sóla cuenta.
Metas
Todos nosotros tenemos una meta en específico por cumplir, pero antes de hacerlo, debemos ir superando diversos objetivos "menores". Tal es el caso de FoxXapp. Sus objetivos a corto plazo son los siguientes:
- Realizar una aplicación de Firefox OS para sincronizar y controlar a distancia documentos ofimaticos entre dispositivos móviles y ordenadores (WebOffice).
- Integrar y ejecutar Firefox OS 1.1+ en un ordenador de placa reducida( Rasbberry Pi).
- Implementar el ordenador Rasbberry Pi en un proyector de vídeo (Video Beam), logrando la interconexión de aplicaciones entre dispositivos.
¿Quienes podrán contar con el servicio y cómo funcionará el mismo?
Está destinado a cualquier usuario, sin importar la edad, que interactúe con diversos dispositivos electrónicos, sea en el hogar, o en el trabajo y que además de conexión a Internet, posea smartphones, tablets o PCs compatibles con aplicaciones Firefox OS.
Su sistema de negocios, estará basado en lo que se conoce como freemium. Un cliente recibe un determinado número servicios web gratis y paga una cuota por cada servicio avanzado o especiales que desea obtener. Como alternativa, los clientes pueden pagar una cuota fija por un paquete que permita un mayor determinado numero de servicios por mes.
En el futuro próximo
En estos momentos, se encuentran participando en la convocatoria para emprendedores organizada por Wayra, la aceleradora de startups propiedad de Telefónica. Dicha convocatoria finaliza el próximo 05 de octubre y a partir de ahí, entrarán en una lucha contra startups del territorio nacional, para ser escogidos en una preselección.
Luego de entrar en esa privilegiada lista, Wayra los convocará a entrevistas para analizar en profundidad sus proyectos. Como tercer paso, se presentarán ante un grupo de selectos jurados, entre los que se encuentran inversores, emprendedores del éxito y demás, con el fin de ser escogidos para el proyecto de aceleración.
Datos claves
Nombre: FoxXapp.
Pais: Venezuela (De Maracaibo para el mundo, papá).
Objetivo: Interconectar dispositivos electrónicos con dispositivos móviles.
Creadores: Keryc Díaz, Juan David (sí, el chamo de BeetleDeveloper), Richard Barrios y Jorge Pernia.
Eslogan: Simplificando vidas.
URL: foxxapp.com
Redes Sociales: Twitter, Facebook, YouTube.
Fuentes: FoxXapp, FoxXapp (2).