[Opinión] El ZTE Open C llegó a Venezuela, pero... ¿Dónde está?

El ZTE Open C está en Venezuela. Así lo hemos podido corroborar gracias a la lista actualizada que proporciona Conatel, nuestro ente regulador de comunicaciones. Pero, ¿Dónde está? ¿Qué ha pasado? Analicemos la información, ¡Vengan y compartamos!

Como se puede apreciar en la foto que adorna esta entrada, el ZTE Open C fue homologado en el territorio nacional el día 25 de abril del presente año 2014, es decir hace casi tres meses. Un buen período de tiempo en el que ni han habido noticias de su aparición o de la supuesta actualización de los terminales de primera generación a una versión 1.3.
Pero noticias del Open C alrededor del mundo si hemos visto. Hemos apreciado como empezó a venderse liberado mediante eBay o bien el lanzamiento del mismo en tierras uruguayas desde comienzo de mes. Curiosamente, el día de la presentación de la segunda generación de terminales con Firefox OS en el MWC celebrado en Las Vegas, en el blog oficial de Mozilla revelaron el dato del lanzamiento simultáneo de este equipo en Uruguay y en Venezuela durante el segundo trimestre el año. Cumplieron una parte, pero ¿Y nosotros?

Desconocemos el propósito de que aún la división local de Movistar no lo haya decidido vender aún, pero ¿Qué falta? ¿Es acaso publicidad? Creo que no. En mi opinión personal la mejor publicidad que se le puede hacer a un equipo es el denomiado "boca-boca" o comentarios de la gente. Si Movistar actuara como debería, nosotros los amantes del sistema operativo del zorro empezaríamos a sacar conclusiones de el equipo, hacemos reviews estéticos, técnicos, de funcionalidad... Podemos hablar con la gente que no conoce de tecnología e invitarlos a participar de esta comunidad y que ellos, a su vez, sigan promoviendo el equipo a través del "boca-boca".

¿Y el precio y la disponibilidad? Todos somos conscientes de que actualmente vivimos una grave situación económica, la cual hace que ciertas cosas eleven su costo. ¿Cuantas unidades traería Movistar? ¿Suficientes para cubrir la demanda? Eso es aún desconocido, pero esperemos que haya sido una cantidad importante de equipos y que todos estos se consigan en las sedes y agentes autorizados repartidos por todo el país. El costo, algo me dice que oscilará entre los 2.000 y 3.000 Bsf. No más de ahí.

No estoy creando este artículo para crear una campaña negativa contra la empresa, sino que no me parece justo que los usuarios demanden y no haya respuesta alguna. Por lo menos, con esta información sabemos que está en el país y que tarde o temprano será lanzado. Deseamos de todo corazón que sea lo más pronto posible.

La gente tiene derecho a conocer la verdad y nosotros los medios de comunicación tenemos esa obligación de dársela.

¿Qué piensas de esta información? ¿Conforme? ¿Insatisfecho? ¿Qué piensas de el silencio de Movistar? Respetuosamente deja tu opinión debajo con un comentario.

Robert

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.