[Opinión]: Situación actual de Firefox OS

Promesas. Según la Real Academia Española significa expresión de la voluntad de dar a alguien o hacer por él algo y según el diccionario que usaba en segundo grado de educación básica, acción de prometer. Sea cual sea el significado, la mayoría de las veces termina en decepción. Muchos se excusan diciendo que no se puede realizar una vida en base a una promesa, pero si te comprometiste, tienes que hacerlo. Tienes que ser una persona seria.

Esas decepciones vendrán a ti de muchas maneras y entre ellas están las de alguna compañía a la que le tengas cierto cariño. Tomemos en este caso a Mozilla y a su jugador Firefox OS, ¿Qué ha pasado con la actualización 1.3 del sistema? ¿Qué "rayos" (autocensura) ha pasado con esa actualización? Es algo que todo el tiempo nos preguntamos.

Internamente, conversamos y dimos nuestro punto de vista con respecto a el comentario realizado por Miguel Ángel Useche en el grupo de Facebook, Firefox OS Mobilizers Venezuela, en el que nos dice que la 1.3 apenas había sido declarada estable (21 de mayo de 2014) hace escasa una semana atrás. Esperen, ¿En serio? ¿Y entonces por que nos cargan con el cuento de que ya está lista, que falta poco o que ya fue entregada a los partners? Como dijo Simancas, "tremendo balde de agua fría nos echaron".

Esta falta de compromiso y de seriedad se ve reflejada en las excusas que le echaban a ZTE, Alcatel, Movistar, por ser partícpes de el retraso. No quiero decir que ellos no tengan culpa, si la tienen, pero no como Mozilla. ¿La 1.3 estaba planeada para cuando? ¿Abril? ¿La van terminando apenas? Oye, alguien está en aprietos. Desorganización al más puro estilo. Seis meses de la 1.1 y se actualizaba cada 3 meses, ¿no?

Ya, dejenme centrarme un momento. Como me decía el pana Ruben Rojas en conversación privada, es "chimbo" (mal) porque se pierde lo que estaba planteado. Cierto, pero no del todo. Puesto que Mozilla ha seguido con el desarrollo de la 1.4. Se perdió en la 1.3 y ahora tratan de hacerlo bien. Lo intentan, al menos.

Arturo Martínez, representante de Mozilla Venezuela, nos habló por encima de un proyecto en el que se emplearía un servidor comunitario para exponer roms comunitarias. Al comienzo me pareció una buena idea, pero, ¿realmente es la solución? Ok, está bien que Movistar no esté comprometida del todo con el proyecto (ni le has entregado la versión 1.3) pero, ¿Dejarías de lado el soporte que te pueden brindar? Puede que no sea excelente, pero al menos hay. ¿Que pasa si una de esas roms daña el equipo por completo? Ahí Movistar no tiene nada que hacer, está en todo su derecho de no prestar servicio. Porque tú compraste ese equipo en su compañía y te fuiste de "arrechito" a actualizar por tu cuenta, anulando completamente el servicio postventa.  En plano de socios no sería de gran ayuda, porque si Movistar se entera, te anula el contrato de distribución mayoritaria en Latinoamérica, te quita Line y ahí Firefox OS tendrá un cuarto de camino a la tumba.

Pero viéndolo desde otro punto, sería una buena ayuda siempre y cuando la gente de las roms sea gente de renombre, que tenga autoridad como para asumir las consecuencias y que ayude en la asistencia futura que requerirá algún usuario final. Ahora llega el punto que me gusta tocar todo el tiempo: el usuario final. ¿Que pasará con él cuando, en caso hipotético, el celular le quede como un pisapapeles al emplear una rom de ese servidor? Irá a Movistar y allá lo echarán para la calle. Se obstinará y dejará de apostar por el sistema, al igual que lo han hecho personas al ver el poco interés de actualizar a la 1.3. Algunos dirán: "Hey, pero que le pague a alguien que sepa". ¿Ah sí? ¿Enriquecimiento ilícito? ¿Corrupción? ¿Dónde?

Hace unos días convoqué a todos a interactuar en el grupo de Facebook de Firefox OS Mobilizers Venezuela, respondiendo una sencilla pregunta y antes de analizar y mencionar sus respuestas, les agradezco a todos los que compartieron sus opiniones y lo hicieron sin ningún fanatismo. Gracias, de verdad.

El panita Ruben, co-creador de Opencademy (metánse allá después de leer esto, es una orden, caramba) en su comentario aporta una idea que ayudará muchísimo: la creación de un calendario. Sí, que por lo menos en algo se pongan de acuerdo las partes (Mozilla, fabricantes, operadoras). Que se comprometan fielmente a llevarlo a cabo, que no se quede sólo en palabras. Seriedad y transparencia.

Otra persona que comentó fue Guillermo López, el cual formuló una gran pregunta: "¿Pudiera ser que Mozilla diera las builds y las distribuyera sin pasar por el fabricante/operador como hace Apple?" Esto es algo que le aplaudo a los de Cupertino, pues logran imponer su estatus de empresa grande para hacer que, sin importar tu operador, recibas la actualización. Mozilla es grande, pero no al nivel de Apple. No es una empresa, es una fundación, que se alimenta monetariamente de las donaciones de sus patrocinantes. Por eso, para realizar la venta de Firefox OS se requirió a un compromiso con empresa que lo pudieran sostener tanto en fabricación como en distribución. Mozilla tiene por delante a Movistar y... Movistar es Movistar. Hay que decirlo como es.

Oye, Cristped, tienes razón. Si se actualizara como es debido, todo sería mucho más bonito. Y al igual que tú, también tengo malas experiencias pero con Alcatel, sin embargo, ahora con ZTE también he tenido puesto que dejar abandonado el desarrollo de la 1.2, fue una falta de interés rotunda y una grosería muy grande.

Manuel Carvajal comenta que ve mal el hecho de que las apps no aguanten nada en segundo plano. Chico, pero para que lo hagan un poco más se necesita actualizar a la 1.3 o bien lanzar nuevos equipos con un software mucho más fuerte.

Ahora, el sr. César Encarnación, dice que el propósito de Mozilla de decirle que no a la fragmentación se ha pertido por el lanzamiento de nuevos terminales con la 1.3 de fábrica. Y que esto es gracias a Android y sus prácticas comerciales. Brother, no. No es gracias a Android la fragmentación, que se puso de moda con ellos es otra cosa, pero no es su culpa. Es algo que vemos todo el tiempo y es debido al alto ritmo de cambios al cual se enfrenta la tecnología y que arrastra a todo lo demás. Es una falta de compromiso grandísima, si no se llegan a actualizar los equipos actuales pero sería una falta aún más grande, el hecho de que no saquen nuevos dispositivos para atraer a nuevos usuarios y ampliar más la cuota del sistema.
    Conclusiones
Por mi vida me he llevado unas buenas lecciones y en ellas he aprendido que nadie es como es, nada es como es y no lo será al menos, que te demuestre lo contrario y aún haciéndolo seguiré en duda, siempre manteniendo una posición neutral. Así que si luego de esta entrada, me vienen a tirar plomo, pues dejaré que sus balas se acaben porque no pienso contratacar, al menos, que sea para dejarlos en mala posición.

Todo es una cadena. Aprendan de eso. Citando a César Encarnación: "Firefox OS a evolucionado a pasos agigantados, pero si este progreso no llega a los usuarios, no creo que más gente opte por adquirir un terminal con el sistema". La única forma de que más gente opte por el sistema es lanzando nuevos equipos más atractivos en cuanto a diseño, características y precios y sobretodo enseñándole a las personas el compromiso que tienen los que están detrás de esto y además, mostrando las bondades que ofrece este sistema, haciendo las cosas bien para que se riegue entre los comentarios positivos de la gente.

Reestructúranse, reestablezcan los principios del sistema y traten de buscar la mejor forma posible para que todos estén contentos. Tú, Mozilla, habla con hechos y deja de prometer tanto que luego la gente no te cree. ¿Terminaron la 1.3? Llévensela a los fabricantes, luego hagan los mismo con las operadoras. Trabajen con ellos de forma más directa (no me creo que trabajen codo a codo, lo siento). Hagan calendarios, establezcan fechas de entregas, dejen que las otras partes aporten ideas, que ZTE o Alcatel tengan sus características propias que los distingan. Métanle presión a los de Movistar para llevar más equipos, hacérles mucha publicidad, mantener los precios decentes...

Tú, Mozilla, queréis estar en los tres primeros, pero para eso tienes que trabajar desde abajo, desde la sierra, ensuciándote las manos. Deja de estar llorando y echándole la culpa a los demás, este es tu peo y de aquí hay que salir con las manos en alto. Ganando. Pónganse serios y recuerden que sin los usuarios finales no son nada, ninguna empresa lo es. Si siguen con lo mismo, no me quedará más que darle mi sentido pésame por condenar la muerte de Firefox OS.

Esta es una entrada de opinión que no tiene nada que ver con la función que realiza el blog de informar todo aquello acerca del sistema operativo móvil. No la hago en nombre de Mundo Firefox OS, la hago bajo mi propia responsabilidad. Así que si desean atacar a alguien, llámenme por nombre y apellido.



Robert

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.