Gaia, es el grupo de Webapps que conforman toda la interfaz de interacción con el usuario de Firefox OS. Las imágenes o vídeos que hemos publicado anteriormente sobre Firefox OS, son muestra de este grupo de aplicaciones que componen Gaia.
Si bien, a todos nos resultó bastante atractiva la interfaz, los componentes y aplicaciones de Gaia, ha nacido un nuevo concepto, llamado Haida, que te hará pensar, que Gaia es un fósil de Firefox OS :)
Haida propone un cambio radical en cuanto a aspecto visual y experiencia de usuario.
- El núcleo de Haida será:
- Unión del navegador con el sistema operativo
- Búsqueda universal (aka Rocket Bar)
- Soporte de gestos para moverse entre el contenido
- Aspecto visual más limpio
Los primeros cambios de Haida se verán a partir de 2014, en cuanto las cuestiones técnicas terminen de ser integradas. A partir de Firefox OS 1.3 se seguirá con cambios de UX para las próximas versiones, las cuales llegarán a los terminales cada cuatro meses.
Planificación de desarrollo para Firefox OS 1.3
Como mencionaba, no sólo se cubren aspectos de diseño, sino que también va acompañado de diferentes características. Un breve repaso a todos los cambios en los que se está trabajando, lo podemos dividir en dos partes: diseño y funcionalidad.
- Novedades en diseño de componentes:
- Cabeceras & Subcabeceras
- Switchers & Sliders
- Barras de progreso & Pantallas de carga
- Cambiador de tareas
- Nuevos componentes del navegador
- Transiciones
- Nuevos componentes del cajón de notificaciones
- Nuevos componentes del cajón de sistema
- Rediseño de la cámara
- Teclados
- Teclas del dialer
- Teclas del bloqueo con contraseña
- Wallpapers Parallax
- Wallpapers Illustrativos
- Novedades en funcionalidades:
- Navegación por hojas
- Integración del navegador con el sistema
- Búsqueda universal (Rocketbar)
- Pantalla de inicio personalizable
- Pantalla de bloqueo personalizable
- Bandeja de sistema y notificaciones actualizadas
- Pantalla de inicio actualizada
- Nuevo modelo de contenidos (favoritos, etc)
La primera fase de Haida (octubre-diciembre) introduce cambios menores en la interfaz de usuario pero dará las bases para las modificaciones más contundentes que vendrá en Firefox OS 1.4 y 1.5.
Pasemos a ver detalles sobre la UX propuesta de diferentes funcionalidades:
Haciendo swipe desde las esquinas podremos navegar entre aplicaciones
Como es de costumbre, en la mayoría de los SO Móviles modernos, los bordes superior e inferiores, están reservados para la plataforma. Con Haida, Firefox OS se une al grupo más reciente que incluye gestos en los bordes laterales.
Debido a que es muy dificil diferenciar un toque de otro en una pantalla táctil, se necesita optimizar la UI para aumentar la precisión cuando se quiere pasar de una App a otra en ejecución desde la misma App. En función de esto, se establecerán algunas normas para los desarrolladores de Apps, para que no utilicen los gestos en su aplicación, en los bordes de la pantalla, reservando un pequeño espacio en cada uno.
No obstante, habrán diferencias entre los gestos de toque y de swipe, visualmente con el uso de una transición para el swipe.
basic-swipe
De esta forma, los usuarios podrán pasar de una aplicación a otra de una forma muy rápida y fácil, mejorando grandemente a la anterior forma a través del administrador de aplicaciones abiertas, aunque esta se mantiene.
Concepto de cajones
concepto-cajonEl nuevo concepto de cajones es una alternativa para eliminar la posible confusión con el concepto de hojas. Además es otro método para minimizar los pasos para llegar a otras opciones (preferencias, cuentas, etc.)
Ejemplo del concepto de caja dentro del calendario
calendario-cajon
Integración del navegador con el sistema operativo
El navegador pasa a pantalla completa al navegar hacia abajo
El navegador ahora estará a pantalla completa cuando se realizé un swipe hacia abajo. Así, se ocultará la barra de direcciones y la barra inferior de opciones.
La gestión de ventanas ha sido mejorada
- Ahora el navegador contará con:
- Indicador de ventanas abiertas desde el icono de la Home
- Indicador de ventanas abiertas desde la barra de opciones
- Nueva vista de ventanas abiertas e historial con la posibilidad de cerrar pestañas
- Nuevo menú con la opción de cerrar todas las ventanas
Algo parecido a como está evolucionando Firefox para Android.
La descargas múltiples se pueden ver desde el panel de notificaciones, permitiendo ser canceladas o reanudadas.
Rediseño del teclado
- El teclado cuenta con varias novedades:
- Hecho con código
- Diseño más simple y elegante
- Menor dependencia de mapas de bits
- Facilidad para escalar en diferentes dispositivos
- Espacioso
- Disposición más limpia y abierta
- Diseño que enfatiza en lo escencial
- Jerarquía de interacciones más clara
En próximos artículos analizaremos los cambios propuestos tanto para Firefox OS 1.4 como para Firefox OS 1.5.
Todo lo expuesto acá, forma parte del concepto de Haida, como concepto al fin, en mockups muchas cosas, no luce como realmente es y digo es, porque para el momento de escribir este post, ya tenemos imágenes de Firefox 1.3. En próximos artículos podremos verlas.
Todo el contenido publicado en esta entrada, es extraído de firefoxmania.uci.cu no se quiso alterar nada del articulo.
Fuentes: firefoxmania.uci.cu